lunes, 9 de octubre de 2017

propiedades periodicas







Propiedades periódicas y su variación en la Tabla Periódica
Los elementos en su configuración electrónica muestran una variación periódica al aumentar el número atómico. Entonces también presentan variaciones en sus propiedades físicas y químicas.

Electronegatividad.

La electronegatividad es definida por Pauling como el “poder o tendencia de un átomo, dentro de una molécula, de atraer hacia sí los electrones de su enlace con otro átomo.” Estará, pues, íntimamente relacionada con la energía de ionización y con la afinidad electrónica. Los elementos más electronegativos tienen tendencia a captar electrones y formar iones negativos, porque los valores de sus energías de ionización y afinidad electrónica son altos, es decir, su electronegatividad es elevada.


Energía de ionización

La energía de ionización, potencial de ionización o EI es la energía necesaria para separar un electrón en su estado fundamental de un átomo de un elemento en estado gaseoso. Lo más destacado de las propiedades periódicas de los elementos se observa en el incremento de las energías de ionización cuando recorremos la tabla periódica de izquierda a derecha, lo que se traduce en un incremento asociado de la electronegatividad, contracción del tamaño atómico y aumento del número de electrones de la capa de valencia. La causa de esto es que la carga nuclear efectiva se incrementa a lo largo de un periodo, generando, cada vez, más altas energías de ionización.

Afinidad electrónica 


La afinidad electrónica es una medida de la variación de energía, cuando se añade un electrón a un átomo neutro para formar un ion negativo. Dado que se trata de energía liberada, pues normalmente al insertar un electrón en un átomo predomina la fuerza atractiva del núcleo, tiene signo negativo. En los casos en los que la energía sea absorbida, cuando ganan las fuerzas de repulsión, tendrán signo positivo; AE se expresa comúnmente en el Sistema Internacional de Unidades, en kJ·mol-1.También podemos recurrir al proceso contrario para determinar la primera afinidad electrónica, ya que sería la energía consumida en arrancar un electrón a la especie aniónica mononegativa en estado gaseoso de un determinado elemento; evidentemente la entalpía correspondiente AE tiene signo negativo, salvo para los gases nobles y metales alcalinotérreos. Este proceso equivale al de la energía de ionización de un átomo, por lo que la AE sería por este formalismo















.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario